miércoles, 17 de abril de 2013

PROTEGER LOS OJOS DEL SOL







¿Sabía que un exceso de exposición al sol pueden contribuir a la aparición de afecciones de las capas que envuelven el ojo, de la córnea e incluso de la lente del cristalino? Según algunos estudios clínicos, se cree que la exposición prolongada de los ojos a los rayos UV nocivos del sol está asociada con la formación de cataratas y es uno de los factores que contribuye a la aparición de la degeneración macular, que actualmente afecta al 29% de la población, según un estudio de la Sociedad Española de Oftalmología. 

Los más vulnerables son los más pequeños, que, además, no suelen ser usuarios de gafas de sol. Craso error, pues la predisposición a padecer estas enfermedades puede tener su origen en la infancia, dado que en esta etapa, el cristalino no se encuentra plenamente desarrollado y no puede filtrar la luz UV. Por este motivo, es necesario proteger los ojos del resplandor y de los rayos visibles, especialmente si se tiene en cuenta que los niños pasan gran parte de su tiempo en espacios exteriores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario