Para una vista sana, es imprescindible la Vitamina A (retinol y carotenos), su carencia puede provocar grandes problemas en la visión, desde ceguera crepuscular o disminución de la agudeza visual, hasta ulceraciones en la córnea
Entre los alimentos que aportan al organismo vitamina A están:
- la zanahoria
- las espinacas
- el tomate
- la yema de huevo
- el aguacate
- la papaya
La luteína también es importante, ya que protege el fondo del ojo y previene la pérdida de visión.
Entre los alimentos que aportan luteína al organismos están:
- la calabaza
- los pimientos
- las espinacas
- las coles
- las acelgas
- el brócoli
- el maíz
- la yema de huevo
- la lechuga
- los tomates
La vitamina E tiene un poder antioxidante para los ojos.
Entre los alimentos que aportan vitamina E están:
- las nueces
- los pistachos
- las almendras
- el arroz integral
- la avena
- el trigo
- las espinacas
- el brócoli
- las manzanas
- los kiwis
- la uva
- el mango
- el aguacate
- el melón
- el plátano
- los espárragos
- el aceite de germen de trigo
- aceite de oliva
- aceite de soja
La vitamina C es muy importante para la vista, su carencia puede provocar graves dolencias como el escorbuto, de importante y diversas consecuencias.
Alimentos ricos en vitamina C:
- los cítricos como la naranja, el limón o el pomelo
- los pimientos
- las fresas
- las grosellas
- el kiwi
- la coliflor
- los tomates
- las verduras de hoja verde
La vitamina B2, ya que mantiene las membranas mucosas, alivia la fatiga de los ojos y beneficia la visión.
Alimentos que aportan B2:
- levadura de cerveza
- lechuga
- harina integral
- germen de trigo
- lácteos
No hay nada mejor que una dieta saludable, para una buena vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario