lunes, 6 de mayo de 2013

ORZUELO





Un orzuelo es una inflamación en el párpado, causado generalmente por una infección de uno o más de los folículos de las pestañas (la raíz de la pestaña) en el párpado. Los orzuelos pueden aparecer en la parte exterior del párpado (un orzuelo externo) o la parte interna del párpado (un orzuelo interno).

Los principales síntomas de un orzuelo son dolor, enrojecimiento e hinchazón en el párpado. 

La causa más común es la infección por estafilococos. Nueve de cada diez casos de orzuelos son causados ​​por estas bacterias. 
La mayoría de los orzuelos mejoran en pocas semanas y no causan problemas. Sin embargo, a veces pueden llevar a complicaciones.

Esperamos que os haya gustado el post. Si necesitáis una revisión oftalmológica recordad que estamos en:


Plaza de Cervantes, 29, Primero
28801 (Alcalá de Henares) Madrid
Teléfonos: 91 888 26 38 /  91 879 82 92

viernes, 3 de mayo de 2013

OJOS ROJOS




El ojo rojo, es un término médico no específico, que hace referencia a un enrojecimiento en la porción anterior del ojo, detectable a simple vista.
Se trata de un cuadro muy frecuente que puede deberse a un proceso benigno como una conjuntivitis vírica, pero que en ocasiones es consecuencia de una enfermedad grave. El médico de atención primaria que atiende a un paciente, debe evaluar una serie de signos clínicos que si están presentes hacen recomendable la derivación inmediata a un oftalmólogo.
El ojo rojo está causado por la hiperemia de alguna de las estructuras más superficiales y anteriores del ojo, es decir la conjuntivaescleróticacórneairis y cuerpo ciliar, lo cual puede ser consecuencia de un proceso inflamatorio que las afecte directamente o indirectamente a través de otras estructuras adyacentes más profundas.
Las enfermedades más comunes que pueden causar un ojo rojo son:
3. Escleritis y epiescleritis
4. Iridociclitis o uveítis anterior
6. Cuerpo extraño superficial o profundo

Esperamos que os haya gustado el post. Si necesitáis una revisión oftalmológica recordad que estamos en:

Plaza de Cervantes, 29, Primero
28801 (Alcalá de Henares) Madrid
Teléfonos: 91 888 26 38 /  91 879 82 92


miércoles, 1 de mayo de 2013

OJOS LLOROSOS





Los ojos llorosos significan que uno tiene demasiadas lágrimas saliendo de los ojos. Las lágrimas ayudan a mantener la superficie del ojo húmeda y eliminan partículas y cuerpos extraños presentes allí. 
CAUSAS:
Los ojos siempre están produciendo lágrimas. Estas lágrimas salen de los ojos a través de un pequeño agujero en la esquina del ojo llamado el conducto lacrimógeno.
Las causas de los ojos llorosos son:
  • Alergia al moho, la caspa, el polvo
  • Blefaritis (inflamación a lo largo del borde del párpado)
  • Obstrucción del conducto lacrimógeno
  • Conjuntivitis
  • Contaminación o productos químicos en el aire o el viento
  • Luz brillante
  • Eversión del párpado hacia adentro o hacia afuera
  • Algo en el ojo (como polvo o arena)
  • Raspadura en el ojo
  • Infección
  • Pestañas que crecen hacia adentro
  • Irritación
El aumento del lagrimeo sucede a veces con:
Curiosamente, una de las causas más comunes del exceso de lagrimeo es la resequedad en los ojos. La resequedad hace que los ojos se tornen molestos, lo que estimula al organismo a producir demasiadas lágrimas. Una de las principales pruebas para el lagrimeo es verificar si los ojos están demasiado secos.

Esperamos que os haya gustado el post. Si necesitáis una revisión oftalmológica recordad que estamos en:

Plaza de Cervantes, 29, Primero
28801 (Alcalá de Henares) Madrid
Teléfonos: 91 888 26 38 /  91 879 82 92


lunes, 29 de abril de 2013

Ejercicio para mantener la vista ágil

Encuentra la C:

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Encuentra el ‘6′:

9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999699999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999
9999999999999999999999999999999999

Encuentra la ‘N’:

MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMNMMMMM
MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMM
MMMMMMMMMMMMM

Encuentra la ‘|’:


]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]|]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[
]]]]]]]]]]]]]]] [[[[[[[[[[[[

La ‘O’:


QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQOQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ
QQQQQQQQQQQQQQQ QQQQQQQQQQQQQ


Esperamos que os haya gustado el post. Si necesitáis una revisión oftalmológica recordad que estamos en:

Plaza de Cervantes, 29, Primero
28801 (Alcalá de Henares) Madrid
Teléfonos: 91 888 26 38 /  91 879 82 92

jueves, 25 de abril de 2013

¿Qué es la Hipermetropía?



La hipermetropía es un defecto ocular de refracción que consiste en que los rayos de luz que inciden en el ojo, se enfocan en un punto situado detrás de la retina, en lugar de en la misma retina como sería normal. La consecuencia es que la imagen es borrosa y puede existir por lo tanto una falta de agudeza visual.
Es un defecto muy frecuente, aunque no es progresivo ni tiene repercusiones graves, se trata mediante el uso de lentes correctoras.






Esperamos que os haya gustado el post. Si necesitáis una revisión oftalmológica recordad que estamos en:

Plaza de Cervantes, 29, Primero
28801 (Alcalá de Henares) Madrid
Teléfonos: 91 888 26 38 /  91 879 82 92

miércoles, 24 de abril de 2013

Ejercicio Vista Cansada





Buenas tardes,

Os dejamos un consejo para la vista cansada:
Cierra los ojos con fuerza durante unos 5 segundos, después ábrelos otros 5 segundos y repítelo siete u ocho veces.

CLINICA ALCALÁ LUZ
Plaza Cervantes 29, primero (28801) Alcalá de Henares.






jueves, 18 de abril de 2013

GIMNASIA PARA LA VISTA





Este ejercicio tiene la finalidad de habituar el ojo a mirar en todas direcciones y recuperar así la flexibilidad de la musculatura, a la vez que afloja la tensión. Con la cabeza y los hombros relajados pero sin moverse, empezar a mirar primero a la derecha y después a la izquierda y viceversa. A continuación de arriba a abajo. Seguidamente se mirarán las cuatro esquinas de una habitación, i después de unos cuantos días se pasará a la rotación visual recorriendo un círculo con los ojos unas veinte veces en cada sentido. Otra forma de gimnasia directa es cruzar los ojos. En contra de las amenazas maternas de que podrían quedarse así de por vida, mirarse la nariz es una forma de estirar la musculatura. Estos ejercicios pueden resultar al comienzo un poco dolorosos, incluso producir como una especie de mareo debido a que los ojos se encuentran en tensión. Este dolor irá desapareciendo a medida que avance el ejercicio, pero es importante no forzar los ojos en exceso.